
El viaje de memoria ‘Un día en la batalla del Ebro’ recorre 7 de los principales escenarios a las comarcas de la Ribera d’Ebre y la Terra Alta con la voluntad de mostrar una visión muy completa de la, para muchos, batalla decisiva de la Guerra Civil Española.
El recorrido se inicia en Miravet, a orillas del río Ebro, en un trayecto a pie de una hora de duración por la plaza del Arenal y el casco histórico (Cap de la Vila) para relatar los antecedentes y el contexto de la batalla, el inicio de la ofensiva republicana y la conquista de la plaza.
A continuación, nos trasladamos a Corbera d’Ebre para ofrecer un completo recorrido guiado por el Pueblo Viejo, conjunto urbano en ruinas a raíz de los bombardeos aéreos franquistas, para detallar la vida de los civiles durante el conflicto, la evolución de la batalla, historias personales, y el actual proceso de recuperación de la memoria.
La jornada matinal finaliza con una visita comentada en el Centro de Interpretación 115 Días de Corbera d’Ebre, inaugurado en 2008, que destaca por su excelente museización, la colección de objetos de la época y un sobre cogedor audiovisual con vecinos testigos de los hechos.
El almuerzo es libre. Recomendamos ofertas para todos los bolsillos en Gandesa y Corbera d’Ebre dada su proximidad con nuestro recorrido.
La ruta se reinicia a primera hora de la tarde en el aparcamiento del Hotel Piqué de Gandesa para desplazarnos al mirador histórico de Coll de Moro, situado en el mismo municipio, lugar de mando franquista durante el enfrentamiento. En este lugar, balcón de la Terra Alta, abordamos la estrategia del bando franquista y aspectos actuales como la aplicación de la ley de la memoria histórica.
En los mismos coches particulares nos trasladamos, a continuación, al antiguo campo de batalla de Cuatro Caminos, en Vilalba dels Arcs, para rememorar la fase final de la batalla del Ebro, y de manera específica la ofensiva liderada en este espacio por los carlistas catalanes del Tercio de Montserrat.
El itinerario viaja hacía las trincheras de las Devees, para detallar la vida de los soldados en las trincheras, y finalmente finalizamos el viaje en el memorial de las Camposines a los soldados desaparecidos, en el municipio Fatarella, espacio de recuerdo y luto por los miles de desaparecidos a causa del conflicto. Detallaremos las políticas que se han aplicado en este campo y distintos historias personales recogidas por Terra Enllà en los últimos años.
Información práctica
Inicio: 09.30h o 10h (según temporada), en la plaza del Arenal de Miravet.
Precio: 36 euros/adultos, entradas incluidas, comida aparte. Descuentos por adolescentes. Este precio es para las visitas programadas. En caso de que un grupo grande de personas quiera contratar la actividad se tiene que poner en contacto con Terra Enllà al teléfono 636.67.99.69
Duración: Mañana y tarde.
Contratación: Viaje apto para ser contratado por una agencia de viajes.
Apuntes: Se puede modificar la visita a algunos de los espacios, incluir una degustación de vinos en una bodega o en espacio histórico, y se puede incluir para comer el menú inspirado en la batalla del Ebro creado por Terra Enllà y el restaurante Miravall de Batea.