En la batalla del Ebro, el río jugó un papel esencial. En una operación de enorme audacia, las tropas republicanas lo cruzaron de madrugada y en silencio, iniciando así la batalla más larga y cruenta de la Guerra Civil. Por entonces, ya hacía más de tres meses que el ejército republicano había dinamitado los puentes sobre el río, impidiendo así el avance enemigo y conviertiendo el Ebro en línea de frente de guerra que separaba los dos bandos.
Las imágenes que evocan el río durante el verano del 38 nos trasladan a las figuras de los pontoneros, a las idas y vueltas de camillas repletas de heridos para ser evacuados en la retaguardia y a los puentes y pasarelas que eran necesarios reconstruir ante el ataque aéreo franquista y las crecidas artificiales del río.
A día de hoy, el Ebro se ha convertido en símbolo de vida e identidad de las Terres de l’Ebre. Son muchos quienes lo disfrutan, ya sea practicando deportes de aventura, navegándolo o contemplando su belleza y riqueza natural.
Terra Enllà y la empresa Enblau se unen para daros a conocer el Ebro de una manera distinta. Os invitamos a conocer nuestras rutas en kayak, viajes que os conducirán a conocer el río entre las poblaciones de Vinebre y Móra de Ebro; y/o Móra de Ebro y Miravet.
Consultad nuestro calendario para las rutas de Kayak & Memory.